Escuche a Ofir Silva, presidenta de la vereda Sabanas de La Fuga.
Ofir Silva, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Sabanas de la Fuga se refirió a los problemas que se está presentando con 20 familias Nukak que fueron dejados a unos 200 metros del caserío.
La comunidad ve con preocupación las actuaciones y han denunciado que los Nukak usaron barbasco en una laguna; actividad artesanal que usan para la pesca, lo que genera un envenenamiento a toda clase de peces y animal que consuma el agua.
Lea También: Tres veredas de San José del Guaviare preocupados por convivencia con los Nukak
Los cultivos de los campesinos también están en la mira de los indígenas. De las fincas cercanas hurtan plátano, yuca y cualquier otro alimento que encuentran a su paso lo que ha generado un malestar de los propietarios.
La presidenta afirmó que los Nukak fueron transportados en tres vehículos hasta la vereda Sabanas de La Fuga por un misionero de nombre Andrés. Hasta el momento, ni el misionero o la autoridad se han pronunciado sobre los problemas de convivencia con los campesinos.