Se cumplió la jornada de atención e identificación de las barreras de acceso a la salud, actividad que fue liderada por delegados de la Superintendencia de Salud en San José del Guaviare, cabe anotar que fue muy poca la asistencia de la población discapacitada y adultos mayores, quienes son la población objetivo de Supersalud.
En Marandua Noticias entrevistamos algunos asistentes, quienes expresaron que la Superintendencia de Salud escuchó sus inquietudes y lograron obtener algunas solicitudes, sin embargo, el inconformismo por los servicios de la Nueva EPS sigue latente, se cuestionan el que la Supersalud deba estar presente para que esta entidad responda a las necesidades de la población.
Sol González, usuaria de la Nueva EPS, hizo referencia a las dificultades y vulneraciones en el suministro de medicamentos para su señora madre, una persona de la tercera edad, con enfermedades de alto costo, manifiesta que la Nueva EPS tarda más de un mes para entregarle los medicamentos, motivo que la llevó a estar en esta jornada de la Supersalud.
Otra de las usuarias consultadas es la señora Adela Zafra Mateus, una persona con discapacidad, quien señala que el servicio de la Nueva EPS es una falta de respeto por parte de la entidad hacia sus usuarios.