Input your search keywords and press Enter.

USAID lanzó Programa Amazonía Vital en San José del Guaviare

Escuche a José Félix Montoya, coordinador General de la USAID.

USAID realizó el lanzamiento del Programa “Amazonía Vital” departamento del Guaviare.

José Félix Montoya, director del Programa “Amazonía Vital” de Usaid, enfatizó que el programa tendrá como bases en su operatividad cinco líneas para destacar: La conservación, la diversidad, corredores de conectividad, el desarrollo económico y una actividad de ingresos y mitigación de gases de efecto invernadero, son las principales líneas a donde está enfocado el programa “Amazonía Vital”.

Amazonía Vital, que está proyectado hasta el 2026 en los departamentos de Caquetá, Meta, Putumayo y Guaviare, busca prevenir la deforestación, garantizar la conservación de la biodiversidad y promover medios de vida en la Amazonía Colombiana.

Escuche a Angelica Rojas de la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible FCDS.

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible –FCDS- que coordina en el Guaviare Angélica Rojas, es otra de las entidades que se suma como aliado a la ejecución del programa “Amazonía Vital”, con aportes en recursos y experiencia de otros cooperantes y ejecutores de los proyectos de Forestaría Comunitaria y otra serie de acciones en el Guaviare.

Escuche a Nelder Parra, secretario de Agricultura y Medio Ambiente del Guaviare.

Por su parte, Nelder Parra, con funciones de gobernador (e) del Guaviare, dijo que por cuenta de la Administración Departamental y a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, se vienen realizando campañas pedagógicas para sensibilizar a la población rural sobre los delitos ambientales y las sanciones que se aplican en estos casos a los infractores, siendo este otro de los componentes del Programa Amazonía Vital.