Yon Wilson Díaz, representante de Agroindustrias del Bosque Amazónico S.A.S., ha dedicado años a la transformación de frutos de la selva amazónica, trabajando incansablemente para posicionar productos que son clave en la economía sostenible de la región. Díaz, junto a otros productores locales, ha sido pionero en la transformación de frutos como el açaí, el moriche, el cacay y el seje, entre otros, que ahora están ganando relevancia en el departamento.
En una entrevista con Marandúa Noticias, Díaz compartió los desafíos y logros en su esfuerzo por transformar estos frutos amazónicos, los cuales están comenzando a abrirse camino en los mercados locales y nacionales. Según él, este proceso ha requerido mucho esfuerzo para superar las dificultades de producción y comercialización, pero los resultados empiezan a ser visibles. Su participación en la próxima COP 16 será una oportunidad clave para exponer estos avances a nivel internacional.
Díaz participará como panelista en la Zona Verde de la COP 16, donde abordará temas cruciales como justicia, paz y la transición de las familias amazónicas que están cambiando los cultivos ilícitos por iniciativas de conservación y producción sostenible. En este contexto, también discutirá los avances en los sistemas de producción, la creación de canales de comercialización y el fortalecimiento de mercados locales y nacionales.
Finalmente, Díaz espera que su participación en este evento mundial inspire a otras organizaciones nacionales a impulsar proyectos similares en la Amazonía. La visibilidad de estos productos en espacios internacionales como la COP 16 podría ser el catalizador que permita que más actores se involucren en la conservación y el desarrollo sostenible de la selva.