El Tour Guaviare 2025 está listo para recibir a más de 250 ciclistas en una edición que promete emociones y nuevos desafíos. Este evento de ciclismo de montaña (MTB) se llevará a cabo durante el puente festivo del 22 al 24 de marzo y reunirá a competidores de distintas regiones del país. Este año, la competencia incorpora innovaciones que buscan fortalecer la participación y la inclusión en el deporte.
Jefferson Gómez, director del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación del Guaviare (IMDERG), destacó la importancia de esta edición, que por primera vez incluirá una categoría de Paracycling para ciclistas con discapacidad física. Además, se contará con nueve categorías que abarcan distintas edades y niveles de experiencia, entre ellas mayores, élite, femenino, masculino, niños y amateur, garantizando un espacio para todos los apasionados del MTB.
El evento se desarrollará en tres etapas con recorridos exigentes y llenos de paisajes naturales. La primera etapa, el 22 de marzo, partirá de El Retorno y finalizará en Calamar. El 23 de marzo, la segunda etapa recorrerá las veredas del municipio de Calamar, con salida y llegada en el mismo lugar. Finalmente, el 24 de marzo, la tercera y última etapa tendrá su punto de inicio y meta en San José del Guaviare, cerrando el evento en el marco del lunes festivo.
Los ganadores de las categorías competitivas recibirán premios en efectivo, con un primer lugar que se llevará 1.500.000 pesos, mientras que el segundo y tercer puesto obtendrán 1.200.000 y 1.000.000 pesos, respectivamente. También habrá premiaciones para quienes ocupen del cuarto al sexto puesto y reconocimientos especiales a los mejores ciclistas del Guaviare en cada categoría. Gómez hizo un llamado a los deportistas a inscribirse antes del 14 de marzo y no perder la oportunidad de ser parte de un evento que crece en relevancia y competitividad año tras año.