El Tour del Guaviare 2025, celebrado del 22 al 24 de marzo, reunió a más de 300 ciclistas de distintas regiones del país en un evento que destacó por su espíritu competitivo e inclusivo. Una de las principales novedades de esta edición fue la incorporación de la categoría Paracycling, permitiendo la participación de atletas con discapacidad física. En esta categoría, sobresalió Héctor Veloza, ciclista de San José del Guaviare, quien demostró su talento en un evento de alto nivel.
Entre los competidores destacados figuró Winner Anacona Gómez, ciclista profesional que elogió el desafío impuesto por la geografía y el clima de la región. En la categoría juvenil, el joven Pedro Contreras se convirtió en la revelación del evento al ganar las tres etapas y coronarse campeón general, consolidándose como una de las promesas del MTB nacional. La competencia, realizada en terrenos de San José del Guaviare, se ha convertido en un referente para el ciclismo de montaña, atrayendo deportistas de Bogotá, Meta, Cundinamarca, Tolima y otras regiones.
El evento se estructuró en tres exigentes etapas, diseñadas para poner a prueba tanto a ciclistas élite como a jóvenes talentos. Además de promover el ciclismo de alto rendimiento, esta edición del Tour del Guaviare apostó por la inclusión, asegurando la participación de deportistas con discapacidad en igualdad de condiciones. La categoría Paracycling marca un avance significativo en la integración de estos atletas en escenarios competitivos nacionales.
Más allá del aspecto deportivo, el Tour del Guaviare 2025 reafirmó el potencial del departamento para albergar eventos de gran nivel. La comunidad local brindó un gran respaldo a los participantes, y el evento se consolidó como una plataforma clave para la visibilización de nuevos talentos. Con este exitoso cierre, se espera que futuras ediciones sigan fortaleciendo el ciclismo en la región y promoviendo la inclusión en el deporte colombiano.