Input your search keywords and press Enter.

Terminó la Feria del Libro FLIGUA 3.0

Culminó la Feria del Libro del Guaviare FLIGUA 3.0 2024 que se realizó durante el fin de semana en San José del Guaviare y que tuvo como escenario las instalaciones de la Universidad de la Amazonía en el Barrio 20 de julio. La organizadora del evento la profesora y escritora Luz Mary Ortiz Estévez, manifestó que la feria fue toda una fiesta con mucha alegría y presencia de mucha gente que desde su inicio hasta el final se gozaron las actividades programadas.

Indicó que el éxito fue total habiendo llenado las expletivas de los organizadores por la presencia de los invitados especiales y sobre todo, la asistencia de las comunidad local durante los cuatro días de la FLIGUA 3.0 2024.

Marandua Noticias habló con invitados especiales y conoció los conceptos de escritores, historiadores y organizadores del evento. Uno de ellos fue el Antropólogo, escritor e historiador Carlos Guillermo Páramo, Decano de la facultad de ciencias humanas de la Universidad Nacional, quien destacó la calidad de la organización y la importancia que le impregnaron los organizadores a las actividades programadas en la realización de la Feria.

También se refirió al homenaje que en esta oportunidad se le brindó a la obra literaria de José Eustacio Rivera, La Vorágine, por la relación que tiene el Guaviare con los hechos acontecidos por la época en que Rivera decidió recrear su obra con lo que sucedía en el país, pero en especial lo que acontecía en las cacheras de esta región que de alguna forma involucra al Guaviare. Sobre esta obra se llevó a cabo un conversatorio en el cual expuso como historiador, muchas de las situaciones de los personajes protagonistas.

Por su lado la directora del Instituto Caro y Cuervo, la escritora Carmen Elisa Acosta, sostuvo que la Feria en sus tres versiones ha reflejado el interés de la comunidad en compenetrarse con las prácticas de la lectura y el conocimiento crítico de su región.

En esta feria se pudo dar cuenta cómo ha venido impactando esta iniciativa de un grupo de sus amigos escritores del Guaviare, se ha mantenido y cada día coge más fuerza por sus contenidos, gracias al esfuerzo de sus organizadores.