Input your search keywords and press Enter.

Socializarán resultados de análisis de cacao producido en Guaviare

https://marandua.com.co/audios2023/20-04-2023AngelicaNarvaezCaco.mp3?_=1

Angélica Narváez, líder de alternativas productivas sostenibles de ALISER, señaló que hoy desde las 8:00 a.m. se realizará en el Centro Cultural y se impartirá un taller para dar a conocer en qué consiste y qué beneficios se van a encontrar en el mapa organoléptico en la producción de cacao en el departamento.

La profesional expresó que este programa está proyectado a fortalecer la producción de cacao en departamentos de la Amazonía.

Entre los conceptos de este mapa se contempla particularidades en el fruto, como el olor, sabor y otros.

Destaca que el cacao que se produce en el departamento del Guaviare, cuenta con características que son muy apetecidas por consumidores en Europa, esto sin duda, demuestra la potencialidad en calidad de nuestro cacao.

Expresó, que también en el mapa organoléptico se contempla la puesta en marcha de estrategias de mercadeo y en las que ASOPROCACAO participará activamente siendo una de las Asociaciones más organizadas en el Guaviare.

En el mapa se incluye los departamentos amazónicos Caquetá, Putumayo y Guaviare, en el que la producción es baja, pero de muy alta calidad del producto.

Denuncias ciudadanas al WhatsApp: 3102922992 – 3125433502