El alcalde del municipio de Calamar, Giovanny Garcés, inició expresando su rechazo por el homicidio de un joven firmante de Paz, perteneciente a una familia Kubeo de la zona rural de Calamar.
Se pronunció con relación al tema sobre un posible desplazamiento de comunidades indígenas por supuestas amenazas, caso que se puso en conocimiento de la Personería y de la Alcaldía, dice que a estas familias se les ha brindado el apoyo y acompañamiento.
En los consejos de seguridad se han expuesto los casos de presión a líderes sociales, firmantes de paz y en sí a la comunidad por parte de las disidencias de la Farc que operan por esa zona del departamento.
Por toda esta situación pide al Gobierno Nacional agilizar la instalación de la mesa de negociaciones para los diálogos de paz y manifiesta que su municipio está atento a cualquier solicitud del Gobierno para apoyar este trabajo.
Sobre la inscripción de cédulas para las elecciones territoriales manifiesta que en Calamar el proceso avanza de manera muy lenta y esto será expuesto en el comité de seguimiento electoral que se realizará en transcurso de la semana.
Y sobre el tema de desalojo de un terreno privado que ha sido invadido por varias familias desde hace varios meses, el alcalde Garcés, indicó que respetando las disposiciones de ley estas personas deberán desalojar este predio.
Ya hay un fallo favorable a la Administración, sobre 400 familias aproximadamente, que son las que están invadiendo ese predio, pero ha manifestado que se debe atender otras disposiciones que impiden proceder de manera inmediata, ya que se requiere de una caracterización para conocer las condiciones de cada familia de las que están ocupando este predio que puedan violar sus derechos.