Input your search keywords and press Enter.

Si no se ejerce control a sacrificio clandestino de ganado, será inevitable cierre de planta de beneficio animal

Nelson Montero, gerente de la planta de beneficio animal de San José del Guaviare, expuso que al parecer no hay coordinación institucional para ejercer los controles sobre los expendios de carne y los orígenes de este producto.

Montero se pronunció acerca del impacto logrado ante el anuncio de cierre al final de este mes de la planta de sacrificio animal, sobre ello aseguró que en esta oportunidad hubo mayor articulación entre quienes participan como actores directos en este proceso.

Manifestó que esta vez se logró que el alcalde se comprometiera a solicitar a la dependencia de salud, para que se proceda a establecer verificación sobre la legalidad de los expendios y sobre el incumplimiento, las sanciones serán contundentes con cierre de los expendios.

Montero habló sobre la función que cumple el delegado del INVIMA quien permanece en la planta realizando los controles debidos para que el producto sea apto para el consumo. De otra parte, indicó que se está solicitando que el gremio de restaurantes realice controles para conocer que restaurantes son los que adquieren carne en establecimientos legales.

Manifestó que esta situación obligó a retirar personal de la planta, de momento solo tres personas laboran allí. La próxima semana se reunirán con presencia de la Gobernación del Guaviare para lo que han programada dos reuniones. La preocupación es lo que podría venir en materia de salubridad si se determina cerrar la planta de beneficio animal una vez agotada la reserva de carne.

Afirmó que solo se está haciendo control a los 24 expendios que están certificados, pero a los demás no porque según lo que expresan las autoridades para ellos «no existen». Agrega Montero, que la falta de cultura es lo que hace que en el Guaviare no funcionen comparado con otras ciudades.