El programa Ondas del Guaviare, que capacitó a más de 250 niños organizados en 10 grupos de investigación, concluyó una importante etapa en su propósito de fomentar el conocimiento y la exploración científica entre los jóvenes del departamento. Este logro fue posible gracias al apoyo de diversas entidades, como el Fondo Mixto de Cultura, la UNAD, Corazón de la Amazonía, Parques Nacionales, SINCHI y FCDS.
Durante el acto de clausura, figuras como Ezequiel Barragán, coordinador de Ciencia y Tecnología de la Gobernación, y Laura Sofía Gutiérrez, profesional de Política Social, resaltaron la importancia de este tipo de proyectos. También se destacó la labor de Ana Isabel Gavilán Reina, directora de la UNAD, quien subrayó que estas iniciativas generan oportunidades únicas para los jóvenes del Guaviare.
Coordinadores como Marcela Rodríguez, de Corazón de la Amazonía; Carlos Aníbal Acosta, del Proyecto Ondas; y Alba Lucía Martínez, gerente del Fondo Mixto de Cultura, fueron fundamentales en el desarrollo de las investigaciones, ofreciendo acompañamiento constante para guiar a los participantes en sus trabajos.
Varios de los jóvenes manifestaron su deseo de continuar trabajando en proyectos que impulsen la conservación cultural y ambiental del departamento, destacando que este cierre no es el final, sino el inicio de nuevas metas orientadas al emprendimiento y al fortalecimiento del conocimiento local.