Frente a este inconveniente, el secretario de Educación Departamental Cesar Quevedo, manifestó que es un problema que viene del año 2023, por falta de los recursos para garantizar personal de seguridad y de servicios de aseo en las instituciones educativas.
Anunció que ante el Ministerio de Educación se ha gestionado, pero la respuesta que han tenido es que no hay recurso, los cuales provienen del Sistema General de Participaciones (SGP). Por ahora se está a la espera que el Ministerio asigne los recursos para atender esta situación.
Sobre la ausencia de docentes denunciada por la comunidad en algunas instituciones educativas dice que son varias situaciones, presuntas amenazas contra la vida de los maestros, otros por enfermedad y algunos docentes están por remisiones para tratamientos médicos.
Aseguró Quevedo, que al menos tres casos son los que se presentan con los maestros que padecen de presuntas amenazas y que el Ministerio ordena que deban ser retirados del lugar, hasta tanto se reubica el docente.
Otros casos obedecen a remisiones por casos de enfermedad y sin incapacidad, para esto deben certificar las remisiones y las incapacidades para que se pueda reemplazar el docente, sin estos documentos no se puede actuar.
Dice que otra situación es lo relacionado con los concursos, aquellos maestros después de su posesión solicitan prórroga que por norma tienen derecho y las Instituciones continúan sin maestros y el tiempo es remunerado. Finalmente asegura que se está trabajando para resolver estas situaciones y garantizar la presencia de los docentes en las aulas escolares.