El secretario de educación departamental, César Quevedo, aclaró en Marandua Noticias varias inquietudes de la comunidad educativa, especialmente sobre el retraso en la llegada de docentes a instituciones con educación contratada. Explicó que la demora se debió a ajustes en los procesos contractuales, pero garantizó que los maestros ya están llegando a las sedes asignadas, incluso en las zonas más apartadas.
Sobre la educación en resguardos indígenas, señaló que se han realizado reuniones con docentes y comunidades para garantizar el respeto a la cultura ancestral. Indicó que se hará un estricto control para que los programas educativos mantengan este enfoque y se reduzcan problemáticas como el abandono escolar y la permanencia de menores en las calles.
En materia de infraestructura educativa, el secretario informó que 14 instituciones serán mejoradas, pero aclaró que cada colegio deberá presentar solicitudes sustentadas ante la Secretaría de Educación Departamental (SED). Adicionalmente, se implementará un proyecto para reparar los techos de 26 instituciones, asegurando condiciones adecuadas para estudiantes y docentes.
Finalmente, Quevedo mencionó los avances en conectividad e instalación de baterías sanitarias. Actualmente, 26 colegios cuentan con conexión a Internet, pero algunas instituciones aún enfrentan problemas con el acceso a energía eléctrica. Para solucionar esto, se realizará un censo técnico en colaboración con la empresa de energía, con el objetivo de garantizar el suministro en todas las sedes educativas del departamento