El Secretario de salud Departamental Alexander Hernández Silva en Marandua Noticias, se refirió a los hallazgos de deficiencia en la prestación del servicio de Discolmets a las personas que necesiten reclamar sus medicamentos y manifiesta que es caótica la situación, especialmente con los horarios para los turnos, indicó que encontraron personas que llegan a altas horas de la noche y en la madrugada para lograr tener los primeros turnos para ser atendidos.
Ha dicho enfáticamente, que estos hechos no puede seguir ocurriendo, por eso después de la reunión sostenida con directivos de Discolmets en la tarde del 28 de abril de 2025, luego de la visita a las instalaciones de esta empresa, dialogaron todas situaciones para mejorar el servicio además se acordó que en el primer piso, se acondicionará para que personas discapacitadas, adultos mayores, sean atendidas por el difícil acceso al segundo piso.
Las instrucciones deben iniciar de manera inmediata para poner en marcha lo acordado y en el plazo establecido, de manera que si no se ven reflejadas estas mejoras, para que los ciudadanos perjudicados tengan un mejor servicio por parte de la empresa Discolmets y no hay cumplimiento indicó el Secretario de Salud, se procederá al cierre de la empresa.
Señaló además, que las líneas de WhatsApp que se mencionan, no funcionan y se pide establecer un sistema digital para la expedición de los turnos.
Adicional a esos procesos en curso, otra de las observaciones relevantes a destacar, es el reporte de la jornada de vacunación manifestó el secretario, que afortunadamente en el Guaviare no hay brote de fiebre amarilla, a pesar de los casos de la muerte de un menor indígena y otro que sigue siendo valorado.
Como resultado señaló que van más de 8.000 personas vacunadas en el Guaviare y que que la comunidad a atento atendido el llamado a vacunarse. En la jornada de vacunación del día sábado 26 de abril, se distribuyeron más de 800 biológicos lo que representa una muy buena participación de la comunidad.
Finalizó expresando su agradecimiento a las entidades que hicieron acompañamiento a la jornada de vacunación de las américas.