Faride Cortés, referente del área de aseguramiento de la Secretaría de Salud Departamental, se pronunció sobre el roll de seguimiento y vigilancia a las EPS y dice que se debe hacer articulamiento con la Secretaría municipal para ejercer esa vigilancia.
Señaló que el desabastecimiento es una dificultad que se acrecentó desde la pandemia, en medicamentos especialmente el stop para pacientes crónicos como diabéticos, hipertensos y otros que requieren de medicamentos permanentes.
Afirma que ya se está haciendo el llamado a las alcaldías a regir más aún esos controles a la Nueva EPS. En ese sentido manifiesta que Audifarma, es el proveedor de medicamentos a la Nueva EPS, como el hospital y la ESE de Primer Nivel son proveedores de servicios.
Sobre las acciones de control en saneamiento ambiental para establecer que dificultades se tienen allí con algunos servicios para los usuarios entre ellos como servicios sanitarios, esas observaciones se hacen desde la Secretaría a través de las Alcaldías con el personal del área de sanidad.
Asegura que desde el área de aseguramiento la única competencia es la de seguimiento y vigilancia, por tanto invitó a la ciudadanía conocedora de estas dificultades a documentarlas haciéndolas visibles ante las entidades correspondientes. Y aseguró que la Secretaría cuenta con una trabajadora social que atiende el PQR y también esas denuncias pueden ser remitidas a la línea 318 719 71 75 y al Email: esac@secresaludguaviare.gov.co
Finalmente concluyó, que como compromiso queda la visita a Audifarma y reunión con la Nueva EPS para que se reparen y se garantice una mejor atención a los usuarios.