La Gobernación ha convocado a la Asamblea del Guaviare para un periodo de sesiones extraordinarias que se llevará a cabo del 21 al 30 de agosto de 2024. Durante este tiempo, se discutirán tres proyectos de ordenanza radicados ante la Corporación.
En la apertura del tercer periodo de sesiones extraordinarias, la Gobernadora encargada, Zulma Nathaly Bohórquez, respondió a diversas inquietudes y sugerencias planteadas por los diputados.
Uno de los principales temas abordados por los diputados fue la seguridad, en respuesta a los recientes hechos de orden público en la región. Además, se solicitó información sobre la situación contractual de los funcionarios de la Gobernación bajo el sistema de Órdenes de Prestación de Servicios (OPS). Los diputados también reiteraron la necesidad de contar con la presencia de los secretarios en la Duma para la discusión y análisis de los proyectos de ordenanza que llegan a la Asamblea.
En cuanto a la seguridad, la Gobernadora señaló que este asunto será revisado en un próximo consejo de seguridad, cuyas conclusiones serán presentadas al Gobierno Nacional, dada la preocupación de la administración departamental por la situación actual.
La Diputada Maidey Acevedo solicitó un informe detallado sobre el estado de los contratos de OPS y la situación del pago de salarios a estos funcionarios.
El Presidente de la Asamblea, el Diputado Mauricio Acosta, explicó los componentes de cada uno de los proyectos de ordenanza que serán analizados en las comisiones correspondientes y en las plenarias de la Duma. Asimismo, se designarán los respectivos ponentes para estos proyectos.
Finalmente, Acosta se refirió a los recientes hechos de violencia en el departamento, lamentando que el Diputado Carlos Iván Flórez haya sido víctima de esta ola de inseguridad. Por tal motivo, se realizaron las recomendaciones pertinentes al Gobierno Departamental.