El Estatuto de Ciudadanía Juvenil busca otorgar un papel protagónico a los jóvenes entre los 14 y 28 años dentro de la sociedad colombiana. En este contexto, el concejal Yaffer Barreto destacó la importancia de esta normativa para San José del Guaviare y el papel que desempeñan las políticas públicas de juventud en la garantía de sus derechos y oportunidades.
En Colombia, la participación juvenil está regulada por la Ley 1622 de 2013 y la Ley 1885 de 2018, que establecen mecanismos como la Plataforma Municipal de Juventud y el Consejo Municipal de Juventud. A nivel departamental, ya se ha logrado consolidar una política pública de juventud; sin embargo, en el ámbito municipal aún está pendiente su construcción. Según Barreto, este es un reto que la actual administración debe asumir, pues se espera beneficiar a cerca de 15,000 jóvenes en San José del Guaviare.
El concejal explicó que la implementación de esta política permitiría atender problemáticas clave, como el acceso a formación profesional, oportunidades laborales y apoyo a jóvenes emprendedores. Resaltó que cada vez más jóvenes están apostando por la innovación y el desarrollo económico en la región, generando empleo y nuevas oportunidades de crecimiento.
Para garantizar la participación de la mayor cantidad de jóvenes posible, se tiene previsto un recorrido por instituciones educativas, con el apoyo de rectores, para socializar el proceso con los estudiantes de los grados décimo y once. Además, la administración municipal, a través del enlace de juventudes, organizará una agenda de trabajo para consolidar esta política, la cual se presentará oficialmente en agosto, durante la Semana Municipal de la Juventud.