Input your search keywords and press Enter.

Representante a la Cámara por el Guaviare habla del aislamiento preventivo obligatorio

En entrevista con Marandua Noticias, el Representante a la Cámara por el Guaviare, David Pulido, dio a conocer el trabajo legislativo desde del Congreso de la República.

La comunidad del Guaviare esperaba conocer su posición sobre el aislamiento preventivo obligatorio establecido por el Gobierno Nacional como medida de contención del Covid-19.

Anunció que para los próximos días se abrirá debate a la Superintendencia de Salud para que responda por el retraso en el alistamiento para afrontar la pandemia. También un cuestionamiento a la ARL por no agilizar a su debido tiempo las dotaciones de elementos de bioseguridad al personal médico de las entidades hospitalarias.

Lea también: Un mes de la cuarentena: ¿Qué ha pasado en San José del Guaviare?

Se refirió a otro proyecto que traerá beneficios al sector de la educación y puntualizó que se trata de la instalación de 76 antenas en enero de 2021, qué garantizarán la conectividad para facilitar el trabajo a docentes, estudiantes y la misma comunidad.

Dijo que estos centros digitales que se ubicarán en las instituciones educativas rurales tendrán como garantía una conectividad por 10 años.

Sobre el tema de la erradicación de cultivos ilícitos con aspersión aérea con glifosato, dijo que esta es una opción que no se le puede cerrar la posibilidad que podría ponerse en práctica, solo en aquellos lugares donde se dificulta llegar con la erradicación manual.