La tecnología de fototrampeo ha permitido captar más de 40 mil imágenes durante los meses de monitoreo en el proyecto del Corredor del Jaguar en Guaviare que dan cuenta de la amplia variedad de fauna presente en los bosques guaviarenses.
Las comunidades de Cerro Azul y Caño Blanco II han hecho parte de las primeras etapas de monitoreo comunitario y han entendido la importancia de proteger los corredores por donde transita el Jaguar no solo para la especie, sino para todo el ecosistema.
El proyecto es operado por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico (CDA) y la Fundación CINDAP, quienes gracias a estos monitoreos identificaron un corredor de 80 mil hectáreas que conecta los humedales del río Guaviare con las veredas de Charras- Boquerón, Caño Blanco II y La Fuga. Allí, se han encontrado 16 individuos jaguar y 12 especies de mamíferos que hacen parte de su cadena alimenticia como los zaínos o cajuches, lapas, venados, y otros felinos como el puma y tigrillo.
El Corredor del Jaguar hace parte del proyecto Amazonía Sostenible para la Paz liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD y el Ministerio de Ambiente, financiado por el Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés).