El Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) culminó su ciclo de pagos iniciales a 4.469 titulares en el departamento del Guaviare y el sur del Meta, según informó Luis Fernando Arenas, coordinador territorial del programa. Los pagos ascendieron a 13.467 millones de pesos, aunque quedó pendiente la liquidación a 32 titulares.
Arenas señaló que cada titular recibirá un saldo de 14 millones de pesos, que se entregará en artículos y elementos según las necesidades reportadas por las familias participantes del programa. Estos recursos buscan fortalecer la transición hacia actividades lícitas y sostenibles.
El coordinador territorial anunció que, tras finalizar este capítulo del PNIS, se proyecta una nueva política de drogas enfocada en proyectos colectivos, con énfasis en la industrialización y la comercialización de productos que generen un impacto positivo en la región.
Finalmente, destacó que uno de los principales retos en el Guaviare es la titulación de tierras, ya que muchas familias carecen de escrituras por restricciones legales, como la Ley Segunda. Actualmente, se trabaja en articulación con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para resolver esta problemática.