Eudoro Álvarez Cohecha, dirigente nacional de Dignidad Arrocera y Dignidad Agropecuaria, se refirió al desarrollo del paro que adelantan productores de arroz en el Meta y otras regiones. Afirmó que, pese a las manifestaciones, no han recibido respuestas concretas del Gobierno frente a los compromisos previamente adquiridos.
Según el líder gremial, los productores no aceptarán reuniones con delegados sin capacidad de decisión. Reclaman diálogo directo con altos funcionarios que puedan resolver la crisis que atraviesa el sector por los bajos precios del grano y el alto costo de insumos.
Álvarez denunció que el precio por libra de arroz es tan bajo que está llevando a los campesinos a pérdidas y quiebra. A esta situación se suma la permisividad frente al contrabando desde Perú y Ecuador, que ha distorsionado el mercado y desplazado la producción nacional.
Sobre los bloqueos viales, aseguró que se han habilitado pasos humanitarios para garantizar el tránsito de ambulancias y personas con citas médicas. Finalmente, reiteró que las importaciones masivas siguen siendo el principal factor que impide un precio justo para el arroz colombiano.