Más de 20 historias audiovisuales entre documentales y cortometrajes se presentaron en el Primer Festival de Cine y Contenido Audiovisual «El Sendero de la Danta», acto que se cumplió los días 17 y 18 de junio en el auditorio del Centro Cultural de San José del Guaviare
En Marandua Noticias hablamos con algunos de los organizadores y autores de los contenidos guaviarenses.
Miller Medellín, joven artista y compositor del Guaviare de la agrupación artística AJOGUA, nos habló de su obra titulada “Despierta” una obra que invita a reflexionar sobre la deforestación y los males causados al medio ambiente.
Marcos Garcés, nos habló de su trabajo musical, el cual presentó con el título “Marinero”, según el artista su inspiración estuvo basada en los distintos oficios que debemos cumplir; en su obra resalta que es lo mismo ser carpintero, artista o marinero. Confiesa que en tiempo de la pandemia cuando se encontraba solo en la ciudad de Bogotá se inspiró para crear esta obra que ya está pensando en producirla en su verdadero escenario, que es el Río Guaviare.
Iván Amézquita, logró cautivar la atención del público asistente con una obra creada hace 6 años, donde sus actores y protagonistas son directamente miembros de la Comunidad Jiw del Resguardo de la María, locación de las escenas logradas para el cortometraje “Los hijos de Kuboi”, destacando historias de la mitología Jiw.