El día 22 de mayo se llevó a cabo en el centro cultural, la socialización de las políticas públicas para la cinematografía Nacional en San José del Guaviare. Con un aforo de cerca de 25 personas, la dirección de audiovisuales, cine y medios interactivos del ministerio de las culturas, artes y los saberes (DACMI), se realizó la socialización, en la que se abordaron leyes, convocatorias y las becas de manera que participen activamente los diferentes agentes del sector y los miembros del concejo de cinematografía.
El coordinador cinematográfico, José Gregorio hace un llamado para se sigan creando este tipo de espacios y agradece la participación del ponente Edwin Villamizar.
Afirma Edwin Villamizar que para las convocatorias en términos nacionales existen dos que son las más relevantes, primera es el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), donde se pueden presentar proyectos tanto para la escritura de guiones, como para la producción de los guiones en términos de rodaje y postproducción.
La convocatoria esta disponible del 14 al 18 de julio en la cuidad de Bogotá y ahí se lanza fase numero dos, donde la comunidad encontrara las modalidades grandes en producción y la segunda convocatoria hace referencia al programa nacional de estímulos, que se apertura dos fases y que apunta la fase numero uno a las beca y la fase numero dos hace a colación a los predios y reconocimientos que apunta a los concejos departamentales y locales que ayuden a fortalecer el sector.