Input your search keywords and press Enter.

Pasó en la Cámara la ley que prohíbe castigo físico a menores de edad

Escuche a Harry González, representante a la Cámara por Caquetá.

Harry González, representante a la Cámara por Caquetá, habló del proyecto de ley que busca prohibir el castigo físico a menores de edad. El proyecto de ley pasó a tercer debate de cuatro en el Senado.

El parlamentario manifestó que se unieron las iniciativas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y de los congresistas. “La razón de ser, es crear una política pública en Colombia que promueva una transformación cultural. Colombia es un país que ha sido lamentablemente muy acostumbrado a la violencia, y esa violencia, nos ha llevado a que nos cataloguen como el país mas violento del mundo”, dijo.

Lea también: A un debate de ser aprobado en el Senado Proyecto de Ley Gilma Jiménez
Harry González, representante a la Cámara por Caquetá.

Harry González, representante a la Cámara por Caquetá.

«Las investigaciones científicas, estudios de psicólogos y universidades han demostrado que el castigo físico termina siendo un generador de violencia, por eso, queremos una transformación para erradicar el castigo físico en Colombia», recalcó González.

Este proyecto de ley busca dar el mandato de prohibir el castigo físico, los tratos crueles humillantes y degradantes como métodos de corrección a los niños y niñas de Colombia, que llevaría a modificar el artículo 262 del Código Civil, una norma del año 1887. Este artículo en su redacción original permitía el castigo físico y cárcel por un mes. Esta norma no es sancionatoria, ni será sujeto de investigaciones por el ICBF y la justicia colombiana.

Por último, el representante Harry aseguró que en la norma que se aprobó el castigo físico se definió como los tratos crueles , humillantes y degradantes y cualquier tipo de violencia como método de corrección.