Hemos hablado con José Barrios, presidente de la ANUC Guaviare, quien le ha informado a Marandua Noticias que después de un arduo trabajo de tres días y a la espera de obtener una respuesta a sus peticiones, el Gobierno Nacional anunció en la mañana de este jueves que se llegó a un acuerdo con las organizaciones campesinas. Como resultado, se levanta la toma en la Agencia de Tierras y se suspende la marcha.
Entre los compromisos alcanzados, el Gobierno Nacional se compromete a agilizar la compra de tierras para los campesinos, con un presupuesto de 4 billones de pesos destinado para estas compras y otras peticiones de los gremios campesinos. Además, se acelerarán los procesos administrativos ante la SAE para la entrega de tierras.
José Barrios también mencionó que se ha solicitado el pago de los excedentes de los predios de una finca adquirida en el Meta, que consta de 25.000 hectáreas, lo cual ha impedido la distribución de estos predios.
Se anunciaron 4.000 proyectos productivos, y se ha exigido al Gobierno acelerar la gestión para obtener los recursos necesarios, estimados en 6 billones de pesos para el costo de estos proyectos.
Barrios mencionó que tuvieron que recurrir a acciones contundentes para presionar a la Agencia Nacional de Tierras. Por último, destacó el trabajo realizado por cada uno de los dirigentes de estas asociaciones en esta labor, pero advirtió que si el Gobierno no cumple con estos compromisos, volverán a marchar con más fuerza.