La lucha contra la fiebre amarilla continúa en los municipios del Guaviare con estrategias lideradas por las coordinaciones de salud locales. En el municipio de Calamar, Carmen Marzola, Coordinadora de Salud Pública, destacó el alto porcentaje de vacunación logrado gracias al cumplimiento exitoso de las jornadas. Los puntos de vacunación principales, como el Hospital María Cristina Cobo Mahecha y sus áreas exteriores, se han habilitado para descongestionar la atención hospitalaria. Adicionalmente, la IPS Nueva Salud Integral atiende tanto a personas del régimen contributivo como del subsidiado, asegurando la cobertura para toda la población.
Para facilitar el acceso a información sobre la vacunación, se invita a la comunidad a consultar la plataforma Mi Vacuna donde pueden verificar su estado de vacunación y obtener su carnet digital al siguiente enlace: https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/Account/LoginCarnetDigitalVac.
Marzola informó que hasta el momento no se han registrado casos sospechosos en el municipio, aunque se mantiene la alerta ante situaciones como el fallecimiento de un menor Jiw en San José. Estas acciones muestran la importancia de la prevención y la preparación en respuesta a esta emergencia sanitaria.
En Miraflores, el secretario de Gobierno municipal, Juan Pablo Amaya, destacó la realización de jornadas intensivas de prevención debido a la proximidad con el departamento del Vaupés. Entre las actividades más relevantes se encuentran las campañas de recolección de inservibles, jornadas de pedagogía y fumigación, todas dirigidas a minimizar riesgos en la población. Puntos estratégicos como el aeropuerto local y el muelle fluvial se han convertido en prioridades para la vacunación, asegurando una cobertura eficiente.
Las estrategias de prevención también incluyen la entrega de toldillos, esenciales para combatir los vectores del virus, así como campañas de fumigación y actividades pedagógicas que refuerzan la conciencia ciudadana frente a la fiebre amarilla. Amaya destacó el compromiso de la población en asumir responsabilidad y participar activamente en estas iniciativas, demostrando que la colaboración comunitaria es clave para superar estos desafíos.
Con estas acciones, los municipios del Guaviare están construyendo una barrera efectiva contra la fiebre amarilla y fortaleciendo la cultura de prevención en toda la región. Gracias al esfuerzo conjunto entre entidades de salud, la Gobernación y la Alcaldía, se sigue avanzando en la meta de vacunación y prevención establecida por el Ministerio de Salud.