El municipio de Miraflores, Guaviare, ha iniciado un muestreo piloto de fiebre aftosa sin vacunación, con el objetivo de convertirse en un modelo a seguir a nivel nacional. Según el gerente seccional del ICA en Guaviare, Gentil Antonio Garzón, ya se han identificado 27.000 cabezas de ganado, de las cuales 4.000 están siendo evaluadas en esta fase inicial.
La estrategia busca demostrar que es posible mantener el ganado libre de fiebre aftosa sin la necesidad de vacunación, un método innovador que podría transformar la ganadería en la región. Con la reciente instalación de una oficina del ICA dentro de la Alcaldía de Miraflores, el seguimiento a estos procesos será más eficiente y permitirá un mayor control sobre la implementación de la estrategia.
Como parte del plan, se han establecido dos controles adicionales: uno en el municipio de Calamar y otro en San José del Guaviare, con el fin de verificar la salud del ganado antes de que salga del departamento. Estos controles garantizarán que los bovinos cumplan con los requisitos sanitarios y evitarán posibles brotes de la enfermedad.
El muestreo en Miraflores representa un paso significativo en la lucha contra la fiebre aftosa y un avance en la búsqueda de nuevas estrategias para fortalecer la ganadería del país. Si los resultados son positivos, este modelo podría replicarse en otras regiones, consolidando a Guaviare como pionero en el manejo sanitario del ganado.