Input your search keywords and press Enter.

Mesa Interreligiosa del Guaviare define sus proyecciones para 2025

La Mesa Interreligiosa del Guaviare llevó a cabo este martes su primera sesión del año, con la asistencia de la mayoría de sus integrantes, para discutir la trazabilidad y proyecciones de sus actividades para la vigencia 2025. Durante la reunión se abordaron temas clave, entre ellos la transición del Decreto 143 de 2021, que dio origen a la mesa, hacia una ordenanza departamental que fortalecerá su estructura y operatividad.

En el encuentro, en el que participaron representantes de 17 denominaciones religiosas, la Gobernación del Guaviare y la Secretaría de Gobierno, se discutió la importancia de elevar el estatus de la Mesa Interreligiosa mediante la creación de una Política Pública Interreligiosa Departamental. La gobernadora encargada anunció que este proyecto de ordenanza será presentado ante la Asamblea en el mes de junio, con el propósito de consolidar la labor de la mesa dentro del marco institucional.

Los integrantes de la Mesa Interreligiosa resaltaron que este proceso no solo representa un reconocimiento formal a las comunidades religiosas del departamento, sino que también permitirá que la mesa cuente con presupuesto propio, facilitando el desarrollo de sus actividades y garantizando mayor estabilidad para sus proyectos.

Con la implementación de esta política pública, la Mesa Interreligiosa podrá fortalecer su impacto en el territorio, promoviendo el diálogo interreligioso, el respeto por la diversidad de creencias y la articulación con otras entidades gubernamentales para el desarrollo de programas sociales en el Guaviare.