Uno de los principales compromisos anunciados por el subdirector del Programa PNIS, David Ávila, fue el inicio de pagos a beneficiarios de los programas de sustitución de cultivos ilícitos entre los meses de agosto y septiembre. Estos compromisos fueron acordados por la Dirección Nacional del programa con los beneficiarios del Guaviare y el sur del Meta.
Otro compromiso importante fue la reactivación de los consejos asesores regionales. Esta conclusión surgió en la reunión entre la dirección de sustitución de cultivos ilícitos y los líderes de las organizaciones campesinas vinculadas al programa PNIS.
Por su parte, los representantes de las organizaciones campesinas beneficiarias expresaron su inconformismo e incredulidad en el proceso del programa, debido a los incumplimientos que han sufrido en los últimos años.
En esta ocasión, líderes comunitarios de los municipios de Calamar, El Retorno, Miraflores, Puerto Concordia y San José del Guaviare dieron a conocer las distintas dificultades que han encontrado en la ejecución de este programa, especialmente en los pagos de los ciclos corto y largo, a recolectores y en los proyectos productivos.
Aunque los líderes aceptaron escuchar los nuevos planteamientos de la dirección nacional con poca confianza, mantienen la esperanza de que esta vez los compromisos se cumplan. Expresaron que requieren mayores acciones del gobierno nacional, sin tantos protocolos y requisitos que no han llevado a nada.