Input your search keywords and press Enter.

Líder ecológico del Guaviare participará en la Zona Verde de la COP16

Belisario Cifuentes, reconocido líder ecológico y defensor del Corredor de protección del Jaguar en el Guaviare, será uno de los participantes destacados en la Zona Verde de la COP16, un evento de relevancia mundial en temas ambientales. Cifuentes, conocido por su incansable labor en la protección de la biodiversidad de la región amazónica, expresó su satisfacción por la oportunidad de llevar las problemáticas y desafíos del Corredor del Jaguar a un escenario internacional. Este espacio permitirá visibilizar los esfuerzos locales para preservar el medio ambiente.

La participación de Cifuentes se llevará a cabo en un foro organizado en la Cámara de Comercio de Cali, donde compartirá escenario con importantes figuras interesadas en conocer más sobre el Corredor del Jaguar. Este corredor ecológico, vital para la conservación de especies como el jaguar, será el tema central de su exposición. Cifuentes busca generar conciencia y atraer apoyos para la protección de este territorio que enfrenta grandes amenazas debido a la deforestación y el avance de actividades económicas no sostenibles.

Uno de los puntos que el líder ecológico abordará es el incumplimiento de compromisos por parte de multinacionales y cooperantes internacionales en cuanto a la entrega de recursos destinados a la conservación de la Amazonía. Según Cifuentes, estos aportes son fundamentales para implementar proyectos que garanticen la protección de los ecosistemas amazónicos. La falta de financiación adecuada pone en riesgo los esfuerzos por frenar la destrucción de la selva y el hábitat de muchas especies en peligro.

Cifuentes destacó que, a pesar de los retos, sigue comprometido con la causa ambiental y espera que su participación en la COP16 contribuya a fortalecer las alianzas y obtener los recursos necesarios para continuar con su labor. Además, confía en que el evento impulse una mayor responsabilidad de las empresas y gobiernos para apoyar la preservación de la Amazonía, uno de los ecosistemas más importantes del planeta.