Tras la divulgación de recientes casos de maltrato animal ocurridos en los municipios de Calamar y San José del Guaviare, la Policía Nacional activó las rutas de atención para recibir denuncias formales por parte de la ciudadanía. Los hechos han generado preocupación en redes sociales y en las autoridades locales.
El capitán Alejandro Santoyo, jefe del Grupo de Carabineros del Departamento de Policía Guaviare, hizo un llamado a los ciudadanos para que, con pruebas en mano, instauren la denuncia correspondiente ante la Policía o la Fiscalía General de la Nación. Una vez recibida la información, las autoridades inician el proceso investigativo para identificar y capturar a los responsables.
El oficial recordó que está vigente la Ley 2455 de 2025, también conocida como “Ley Ángel”, la cual establece sanciones administrativas y penales por actos de crueldad animal. Las penas pueden llegar hasta los 56 meses de prisión en casos que deriven en la muerte del animal, e incluyen la inhabilidad de hasta cinco años para ejercer cargos públicos.
Como parte del fortalecimiento de las rutas de atención, la Policía Guaviare habilitó la línea celular 3176396271 para recibir denuncias relacionadas con maltrato animal, ya sea de especies domésticas o silvestres. La colaboración ciudadana es clave para avanzar en la protección de los animales en el departamento.