Escuche a Alejandra Botero, consejera Presidencial.
Las Zonas Futuro son una estrategia civil de intervención y focalización de programas, planes y recursos estatales, en territorios que requieren una acción unificada, coordinada, sostenida e integral del Estado.
Chiribiquete y PNN aledaños fue declarada por el Consejo de Seguridad Nacional dentro de las cinco Zonas Futuro, caracterizadas como regiones que históricamente han sufrido con severidad los impactos de la violencia y el narcotráfico, así como la falta de presencia del Estado.
Esta Zona Futuro tiene cobertura en 13 municipios de Caquetá, Guaviare y Meta, que abarcan cerca de 4,3 millones de hectáreas: La Macarena, Mesetas, Puerto Concordia, Puerto Rico, Uribe, Vista Hermosa, Cartagena del Chairá, San Vicente del Caguán, Solano, Calamar, El Retorno, Miraflores y San José del Guaviare.
El PEII abarca tres componentes: fortalecimiento del Estado Social de Derecho, medidas reforzadas de protección y aceleración de los proyectos PDET, que a su vez incluyen 127 acciones orientadas a la actualización catastral y el ordenamiento social de la propiedad; la construcción de infraestructura y servicios públicos; el fortalecimiento de cadenas de valor sostenibles; la protección de la población, así como de los activos ambientales, todas enfocadas hacia la preservación del agua, el medio ambiente y la biodiversidad.