El pastor William Porras, coordinador de la Iniciativa Interreligiosa para los bosques tropicales IRI – Guaviare, se refirió a la conmemoración del “Día Mundial del Medio Ambiente” habló sobre los retos que hay sobre la conservación del medio ambiente y dice que hay que crear conciencia entre las comunidades sobre los perjuicios que la deforestación causa sobre la biodiversidad.
Indicó el pastor Porras, que se hace necesario expandir y profundizar sobre las obligaciones de mantener y atender la enfermedad en que tenemos sometido al medio ambiente. Dice también que se debe reflexionar sobre la perdida de la biodiversidad a través de la deforestación y los incendios forestales y también tomar conciencia de no atentar con el medio y lo hacemos cuando arrojamos los empaques de los alimentos que consumimos, las bolsas, la envoltura de los dulces y muchos otros elementos que no son biodegradables. Esta campaña que se está impulsando se estarte llevando al municipio de Calamar.
Dice que en las IE es importante imponer la materia relacionada con los Proyectos Ambientales Escolares – PRAE y expresa que el tema ambiental es transversal con todo, con el tema educativo, con el sistema de salud y también con lo económico.
Así que la celebración de este día brinda la oportunidad de establecer cinco puntos iniciando por la actuación como agentes de transformación hacia los comportamientos respetando al medio ambiente. Motivar a los agricultores a producir de manera sostenible. Instar a las autoridades territoriales a invertir en la protección y restauración de la Amazonía. Inspirar a los estudiantes a ser amigos de la Amazonía. Reflexionar en proteger el medio ambiente para garantizar el derecho a la vida de futuras generaciones.
Finalmente, el pastor Porras invitó a la población a que “Seamos todos Amigos de la Amazonía”.