En el municipio de San José del Guaviare, conocido como la Puerta de la Amazonía, se inauguró la segunda oficina de la Agencia de Desarrollo Rural durante la administración del presidente Luis Alberto Higuera. Estas oficinas, ubicadas en territorios que han sido históricamente afectados por la exclusión y la violencia, son estratégicas para lograr una mejor articulación con las comunidades rurales y, de esta manera, avanzar en la Reforma Rural Integral que busca la construcción de un nuevo campo colombiano.
La apertura de la sede responde a diversas problemáticas que han afectado al departamento del Guaviare, entre ellas la violencia y la baja calidad de vida de su población. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2023 la pobreza multidimensional en Guaviare fue del 30,6%, una cifra que aumenta a un 46,5% en los centros poblados y rurales dispersos.
Durante la inauguración de la oficina, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Luis Alberto Higuera, enfatizó la importancia de descentralizar la entidad, manifestando que el objetivo de esta oficina es hacer presencia institucional con los campesinos, pueblos indígenas, población afro y la comunidad en general, para adelantar proyectos productivos que reactiven la economía y promuevan la transición de la economía ilícita a una economía lícita.
Con la apertura de esta sede, se establece un camino para fortalecer las alianzas con el campesinado de la región y, junto con ellos, ejecutar la política agropecuaria del Gobierno Nacional.
Se informó, además, que desde el pasado jueves esta oficina de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) está funcionando en las instalaciones de la Casa Municipal de la Mujer de San José del Guaviare.