Mayor compromiso de las entidades con la mujer indígena ante riesgos de explotación sexual y drogadicción.
Kelly Peña, antropóloga y defensora de los derechos de las comunidades indígenas, ha dicho que es lamentable que con la mujer indígena esté sucediendo esta crisis, pero lo más preocupante es que las autoridades no asumen su responsabilidad y compromiso en brindar esa protección sobre los riegos a que están expuestas las niñas y las mujeres de estas comunidades.
Lea más: La Lupa: La rehabilitación de los jóvenes Nukak que no termina
Lea también: Hoy hacemos visible la problemática de las mujeres y niñas indígenas
Hoy en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, entregó su concepto con relación al tema de la mujer indígena específicamente y dice este es un tema tan complejo porque el principal factor que involucra a las comunidades indígenas es el derecho al territorio y el conflicto que aún persiste.
Al abordar el tema de los recursos que se destinan para la atención a las familias Nukak, dijo que las entidades deben establecer planes de acción para la atención especial que ellos deben tener en cuanto a salud, educación, convivencia entre otros. Asegura que los comportamientos que se presentan entre ellos son por el roce con otras culturas.