En el inicio del 4º ciclo de la mesa de diálogos entre el Estado Mayor Central EMC de las antiguas Farc-EP y el Gobierno Nacional, los representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) fueron escuchados. El presidente de la Federación de Juntas Comunales y el presidente de Asojuntas de Charras Boquerón compartieron con Marandua Noticias cómo lograron obtener un espacio en la participación.
Federico Ortiz, presidente de la Federación Departamental de Juntas, detalló los puntos que conforman el paquete de peticiones de las organizaciones comunales. Estos incluyen el reconocimiento y autonomía, la participación y representación directa en la Mesa de Diálogos de Paz, así como temas ambientales, de seguridad y acompañamiento internacional.
Pablo Vergara, presidente de la Asojuntas de Charras Boquerón, destacó que la acción comunal tuvo un espacio de 35 minutos en la mesa para explicar su labor en el territorio. Ortiz resaltó la propuesta de las JAC de detener la deforestación en el Guaviare, recibiendo una positiva respuesta del delegado del Gobierno Nacional, Camilo Gonzáles Posso.
Vergara resaltó las garantías brindadas por el Gobierno Nacional para que las juntas participen en estos espacios, incluyendo seguridad para los presidentes comunales en sus zonas y el reconocimiento de que las JAC son la primera autoridad del territorio.
Federico aseguró que fue amplia la participación de otras organizaciones sociales en esta fase de la mesa, y ambos líderes comunales agradecieron el apoyo y acompañamiento de la organización MAPP OEA en este proceso.