Un grupo de jóvenes de la escuela Science Bot ha iniciado un proyecto innovador para medir la contaminación en los humedales de San José del Guaviare utilizando un prototipo de barco que ellos mismos construyeron. Liderados por Juan Esteban Gómez y Juana Valentina Ariza Sabogal, estos jóvenes llevaron su barco a varios humedales, incluyendo Caño Uribito, La Paz, Providencia y Panuré, donde realizaron mediciones para determinar el nivel de contaminación.
De acuerdo con los datos recolectados, el humedal de Providencia resultó ser el más contaminado de la ciudad. Este hallazgo ha despertado una mayor conciencia sobre la necesidad urgente de tomar acciones para preservar estos ecosistemas. Los jóvenes también han estado realizando encuestas a los habitantes cercanos a estos cuerpos de agua, lo que les ha permitido obtener una visión más completa sobre el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente.
En sus entrevistas, Gómez y Ariza compartieron algunas recomendaciones para mitigar la contaminación en los humedales. Entre ellas destacan la reducción del uso de plásticos y la correcta disposición de residuos, así como fomentar la educación ambiental en las comunidades cercanas.
Este proyecto, impulsado por jóvenes comprometidos con la conservación, representa un paso importante hacia la protección de los humedales en el Guaviare. Además, sienta un precedente para que otras comunidades se involucren en la preservación de sus recursos naturales.