Indígenas y campesinos del Barrancón fortalecen la reconciliación a través del diálogo

Reproductor de audio

En un ejercicio de memoria y reconocimiento, indígenas y campesinos del Barrancón sostuvieron un diálogo autónomo en el que compartieron sus historias de vida y conflicto. Durante el encuentro, los indígenas relataron cómo era la vida antes de la colonización del Guaviare, utilizando mapas para mostrar su descendencia y los desafíos que han enfrentado a lo largo de los años.

El profesor del resguardo Barrancón, Matiewan Asdaeben Rodríguez Prorio, lideró una exposición detallada en la que explicó los desplazamientos de las comunidades indígenas y cómo han logrado establecerse en sus actuales asentamientos. A través de mapas y testimonios, los asistentes conocieron la historia de los pueblos indígenas que han habitado la región desde tiempos ancestrales.

Por su parte, los campesinos y líderes comunitarios se mostraron interesados y receptivos ante los relatos indígenas. Destacaron la importancia de conocer de primera mano estas historias, ya que permiten comprender las realidades del territorio y fomentar el respeto mutuo. Este tipo de encuentros es visto como un paso clave hacia la reconciliación y la convivencia pacífica entre ambos grupos.

Al cierre del diálogo, los participantes manifestaron su interés en seguir promoviendo estos espacios de encuentro y reflexión. Coincidieron en que el reconocimiento de la historia compartida es fundamental para fortalecer el tejido social y garantizar un futuro de respeto y cooperación entre las comunidades indígenas y campesinas del Guaviare.