Escuche a usuarios de la Nueva EPS.
Usuarios de las entidades prestadoras de salud inconformes por la visita de la Superintendencia de Salud a San José del Guaviare. El motivo fue el silencio y desconocimiento de la llegada de la entidad al departamento.
Un ciudadano del régimen contributivo pide que la salud sea un derecho. «A mi me dijeron fue ahorita, pues yo voy a ir que pasa. No se si lo hacen callado. No se sabe quién lo hizo. Si hacen eso callado la gente no sabe nada».
Escuche a Elida Córdoba, comerciante.
Un absoluto silencio hubo por parte de las EPS sobre esta visita que pretendía recoger las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios por los malos servicios de salud que reciben.
Elida Cordoba, comerciante, dijo que lamentable que la gente no haya sido informada. «La asistencia fue mínima porque la gente no sabía. El espacio se perdió. La Superintendencia debería dar otro espacio».
Escuche a Ofelia Quitián, diputada.
Por su parte, la diputada Ofelia Quitián, dijo que el resultado es una desilusión para los usuarios de las ESP del Guaviare. «Estos señores de la Supersalud vienen a decir que por seguridad. Como es posible que no convoquen a los que están sintiendo y viviendo la necesidad. Eso no cabe en la cabeza del representante».
El delegado de la Superintendencia de Salud se abstuvo de dar declaraciones a medios.
«Yo estoy segura de que a nivel nacional la Superalud no sabe que esa persona actuó de esa manera en el Guaviare (…) como es posible que no inviten a los usuarios. Entonces que quejas se van a llevar del mal servicio que prestan aquí las EPS», sostuvo.
La diputada le hizo el llamado a las entidades hacer el seguimiento a la EPS. Recalcó que hay una sola EPS con una cantidad de usuarios que se le sale de las manos la atención.
Por último, invitó a los ciudadanos a llenar los formularios de quejas, peticiones y reclamos para que las denuncias tengan eco en la Superintendencia de Salud.