Este 4 de abril, la Gobernación del Guaviare y la Alcaldía de San José del Guaviare conmemoran el Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersonal, bajo el lema “En territorios sin minas, Colombia camina”. Esta jornada busca crear conciencia sobre los riesgos que representan estos artefactos explosivos y reafirmar el compromiso institucional por erradicarlos en todo el territorio.
Diversas entidades se han unido a esta iniciativa organizando actividades simbólicas y pedagógicas, orientadas a promover la prevención y la sensibilización frente al peligro de las minas antipersonal. Estos dispositivos han causado profundas afectaciones en la población civil, especialmente en niños, quienes figuran entre las principales víctimas de este flagelo en zonas rurales del departamento.
Desde la Oficina de Enlace Departamental de Derechos Humanos, su coordinadora, Marlen Lizeth Sativa García, extendió una invitación a toda la comunidad para unirse a esta conmemoración. El llamado incluye remangarse un pantalón y portar una cinta blanca como símbolo de solidaridad con las personas sobrevivientes y en rechazo rotundo al uso de minas por parte de grupos armados ilegales en el marco del conflicto.
De acuerdo con cifras entregadas por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, entre 1990 y el 31 de marzo de 2025 se han registrado 37 casos relacionados con minas antipersonal en el departamento del Guaviare. De estos, 32 personas resultaron heridas y 5 perdieron la vida, cifras que reflejan la urgencia de continuar con las acciones de desminado y sensibilización en las comunidades más vulnerables.