Input your search keywords and press Enter.

Hurto a exgerente de Energuaviare, consejos comunitarios y seguridad; coronel Alexander Obando

El Coronel Alexander Obando, comandante del Departamento de Policía Guaviare lideró un nuevo Consejo Comunitario C-5 con la presencia de varios presidentes de los Juntas de Acción Comunal (JAC) de los barrios del sur, donde se escucharon a los comunales exponer las principales problemáticas de cada sector.

El C-5 se realiza cada mes, donde la policía presenta ante los presidentes comunales un informe sobre lo que se realiza en cumplimiento de los compromisos que en cada reunión se establecen.

Este cuadrante que es el número 4 está conformado por los Barrios La Granja, el Progreso, Los Comuneros, Villa Unión, El Triunfo y Primero de Mayo.

En la realización de este C-5 también participó el alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez y su equipo de trabajo para escuchar el pronunciamiento de los presidentes. En su intervención el alcalde y su equipo trazaron algunos compromisos por parte de la administración para atender las necesidades.

El coronel manifestó que, respecto al robo del que fue objeto el exgerente de la empresa de Energía, Diewiskey Mosquera, sucedido en horas de la tarde de este jueves en el barrio La Granja, es necesario ampliar las investigaciones para establecer y esclarecer lo sucedido. Señaló que es imprescindible que la persona afectada presente la correspondiente denuncia para poder continuar avanzando en las investigaciones.

De igual forma, se pronunció sobre el caso en el que, a través de una orden judicial, se permitió la recuperación de un predio municipal en el barrio Prados de San Sebastián. Este lugar, que estaba ocupado por vendedores informales, será utilizado para construir un proyecto de vivienda de interés social por parte de la Alcaldía de San José del Guaviare. El desalojo se realizó sin inconvenientes con los ocupantes del sector.

Además, Obando indicó que durante el 2024, la policía ha incautado más de 500 kilos de marihuana y cocaína en diversas acciones contra el microtráfico y el consumo de sustancias alucinógenas.

Respecto a los hurtos presentados en los últimos meses, el coronel Obando manifestó que las investigaciones han arrojado resultados positivos, identificando a algunos de los delincuentes. Recomendó a los comerciantes utilizar elementos de seguridad como chapas, puertas seguras y cámaras de seguridad para facilitar las investigaciones policiales y lograr identificar a los delincuentes.

Con este nuevo modelo de seguridad, el C-5 está brindando a la comunidad la posibilidad de un mayor acercamiento entre la ciudadanía y la policía.