Hoy 4 de abril se conmemora el Día Internacional de las Sensibilización Contra la Minas Antipersonal y a este acto que lidera la gobernación del Guaviare a través de la Secretaría de Gobierno a cargo de Edwin Useche Niño, a la que diferentes entidades en articulación realizarán un evento a partir de la 9:00 am en la Plazoleta de la Gobernación con actos muy sencillos en donde estará la fuerza pública. Como acto simbólico se ha invitado a remangarse el pantalón en la pierna derecha y a portar una cinta color rojo.
Por otro lado, el secretario de Gobierno, habló sobre el encuentro llevado a cabo con la población Afro con quienes realizaron en días anteriores la consultiva Afro, donde fueron más de doce horas de trabajo con esta población, para escuchar las principales necesidades de este grupo poblacional étnico y las propuestas que harán parte de los insumos para la construcción del plan de desarrollo.
Agrega que la directriz del mandatario para este caso es buscar el enfoque diferencial apartándose de la transversalidad con el objetivo de atender las necesidades y las propuestas de estos grupos poblacionales.
Refiriéndose al avance del Plan de Desarrollo, manifiesta que se está avanzando en las tres etapas o fases que debe cumplir el documento lo que inicia desde la consulta en la que se destaca los aportes de la comunidad. Destacó que en la realización de las mesas técnicas, lo más importante es que se han encontrado con la verdadera realidad de la institucionalidad.
Manifiestó el Secretario que junto con la Mesa Departamental de Víctimas y la Asamblea del Guaviare, se acordó realizar el Día internacional de las víctimas que se programó para el día 9 de abril.
Hoy se presentará el Plan de Acción sobre la alerta temprana 007 que recientemente fue presentada en San José del Guaviare por la Defensoría del Pueblo.
En otra de las actividades propias de la Gobernación señaló que el equipo está trabajando intensamente en la preparación del informe que presentará a la comunidad el gobernador Yeison Rojas en sus primeros 100 días de gobierno departamental.
Concluyó refiriéndose a la activación de la Mesa Departamental Indígena en la que se busca que aquellos menores con problemas de drogadicción sean atendidos por la mesa departamental, refiriéndose a la llegada hoy al Guaviare de un grupo de 14 menores y jóvenes indígenas que vienen de estar en un proceso de desintoxicación de en Villavicencio.