Con la llegada de la temporada invernal, el Río Guaviare crece y sus aguas llegan a los humedales, zonas de amortiguación para resistir las inundaciones.
La capital del Guaviare, San José del Guaviare, está rodeado por los humedales de Caño Uribito y Panuré, por norte encontramos al Río Guaviare.
Cuando los humedales reciben el agua del Río Guaviare, la fauna silvestre inicia su tránsito a nuevos lugares en busca de alimentos y hogar dejando su presencia en zonas habitadas, como sucede en cada temporada de invierno en los barrios El Modelo, Porvenir, Providencia, Asentamiento Arazá y el sector del Mosquito, todos al occidente de San José del Guaviare.
En dos vídeos enviados a Marandua Noticias, una mujer en Providencia grabó a un cachirre debajo del puente que atraviesa el humedal.
Con esta evidencia consultamos a Daniela Dueñas, bióloga de la Universidad El Bosque, para comprender y entender la relación entre humanos y especies que viven en los afluentes de agua. Para Dueñas, los animales no buscan atacar a los humanos «porque no somos sus presas», sino que están ahí porque las condiciones ambientales se prestaron para su movilidad.
Daniela explicó que no es viable reubicar a las especies de los humedales ya que son parte del hábitat y pidió a los pobladores extremar las medidas de cuidado con los animales domésticos para que no sean atacados por los cachirres.