Input your search keywords and press Enter.

Guaviare: INS busca fortalecer capacidades en salud pública para comunidades indígenas

La Directora General del Instituto Nacional de Salud (INS) y su equipo de trabajo sostuvieron un encuentro con líderes indígenas del Guaviare para abordar el fortalecimiento de capacidades técnicas en salud pública en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio firmado con la Gobernación del Guaviare, que busca mejorar el acceso a servicios de salud y garantizar una atención adecuada a estas comunidades.

Como parte de este proceso, el INS, en articulación con la Secretaría de Salud del Guaviare, realizó la capacitación técnica «Animales venenosos: un tema de interés», dirigida al personal de salud, equipos de atención primaria y comunidades indígenas. Durante la jornada, se enfatizó en la disponibilidad y el uso seguro de antivenenos, los cuales son producidos por el INS y fundamentales para tratar accidentes ofídicos en zonas rurales.

Tras el encuentro con los representantes indígenas, se establecieron tres compromisos clave. Líderes como Aldo Acosta (Morichal Viejo), Marcelino Vasconselo (Resguardo de la Asunción), Carlos Luango (Asopamurimajsà) y Rubén Suárez (Mesa Departamental Indígena) coincidieron en que este convenio, con una duración de cinco años, representa una gran oportunidad para mejorar las condiciones de salud en sus comunidades.

Entre las principales solicitudes planteadas ante la Directora del INS, Diana Marcela Pava, se destacó la necesidad de que cualquier decisión relacionada con la salud de los pueblos indígenas sea consultada previamente con las comunidades. Además, se acordó trabajar en temas como la vigilancia epidemiológica desde las comunidades, el control y tratamiento de la malaria y la realización de un encuentro de sabedores ancestrales, fortaleciendo así un enfoque intercultural en la atención en salud.