Input your search keywords and press Enter.

Guaviare: Donatón a favor de la Fundación Tejiendo Sueños

La Cámara de Comercio de San José del Guaviare y el Departamento de Policía Guaviare, comerciantes y otras entidades, unieron esfuerzos institucionales para iniciar la Gran Donatón Tejiendo sueños.

Después de una nutrida charla donde hubo intercambio y exposición de saberes, ideas y conceptos quedó definido el colectivo que estará liderando la iniciativa propuesta que es la Donatón. En la reunión se definió el Logo que identificará la campaña, la metodología que se utilizará para los recaudos

La campaña se ha trazado como meta recaudar recursos financieros, bienes materiales, servicios psicosociales de apoyo, voluntariados, materiales didácticos, hilos de amor, esto con el propósito de finalizar la construcción de la primera etapa de la casa para niñas indígenas, además permita la recaudación de otros fondos, para continuar con la segunda fase de la casa de niños, niñas y adolescentes.

La campaña se realizará en 3 fases distintas que permita recaudar fondos para el apoyo de otras organizaciones del territorio que fortalecen estrategias de proyectos de vida, empoderamiento y transformación de la alta permanecía en la calle, abuso sexual, prostitución y consumo de sustancias con una metodología que crea proyectos de vida duraderos y transformadores.

Después de la reunión escuchamos las voces de los protagonistas y gestores de esta estrategia, quienes expresaron su agradecimiento a quienes se ha sumado a esta causa. Entre los gestores de la estrategia está Franf Helver Garzón, presidente ejecutivo de la Cámara de comercio manifestó que este proyecto maravilloso en el Guaviare necesita recursos, bienes, servicios y bienes financieros para que haya una corresponsabilidad para buscar ayuda local, nacional e internacional, buscando la transformación de la vida de estas niñas que serán las primeras beneficiadas.

Por su parte, el coronel Alexander Obando, comandante de la Policía del Guaviare, dijo que esto hace parte del nuevo modelo de servicio de la policía enfocado a lo social y destacó la labor de la fundación Tejiendo Sueños en esa búsqueda de articular a la institucionalidad y a la comunidad alrededor de la protección de las niñas indígenas que vienen siendo objeto de abuso sexual. El Coronel Obando destacó el inmediato interés de entidades del orden nacional en unirse a esta noble causa.

Para Dellys Guerrero, fundadora de la Fundación Tejiendo sueños en la Amazonía, este ha sido un gran gesto y expresó su agradecimiento por el interés demostrado por las entidades y todos aquellos que de una u otra forma expresaron su desinteresada intención de apoyar estos proyectos que ella misma ha impulsado con el propósito de proteger a las niñas indígenas y no indígenas de ese propósito de tejer juntos estos hilos de amor para el Guaviare.

Foto: Cámara de Comercio de San José del Guaviare