El secretario de Educación del Guaviare, César Quevedo, presentó un balance general del calendario escolar 2024, resaltando los logros y desafíos enfrentados por las instituciones educativas del departamento. Quevedo informó que se llevó a cabo una reunión con los rectores para evaluar tanto las fortalezas como las dificultades experimentadas durante el año.
Entre los logros destacados, el secretario mencionó que más de 60 estudiantes lograron puntajes superiores a los 300 en las pruebas ICFES, reflejando un avance significativo en la calidad educativa. Además, informó que un total de 771 estudiantes se graduaron como bachilleres técnicos y académicos, marcando un cierre exitoso del año escolar.
Quevedo anunció que para 2025 se garantizarán desde el inicio del calendario escolar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la estrategia de alimentación para residencias escolares y el transporte escolar, eliminando los vacíos logísticos que se presentaron en años anteriores. Además, enfatizó la necesidad de trabajar articuladamente con los directivos para cumplir compromisos establecidos y fortalecer la gestión educativa.
Finalmente, destacó su participación en un encuentro en Leticia, Amazonas, junto con secretarios de Educación de la Orinoquía y la Amazonía. En este espacio, se discutieron problemáticas comunes y se propusieron soluciones relacionadas con la asignación de recursos del Sistema General de Participaciones (SGP). Quevedo señaló que estas modificaciones permitirían atender de manera integral sectores como salud, educación, agua potable y saneamiento básico en la región.