El Intendente Yeison Gutiérrez, Jefe (e) de la Unidad de la seccional de Tránsito de la policía nacional y Laura Mayorga, secretaria de Tránsito y Transporte municipal, se refirieron a la responsabilidad que tiene el peatón en el uso de las vías. Sobre este y otros temas relacionados con los casos de accidentalidad que se han venido presentando en San José del Guaviare en las últimas semanas.
La secretaria señaló que entre 5 y 7 accidentes de tránsito diarios se atienden en la ciudad, por tanto la recomendación es que entre todos generemos esa cultura del buen uso de las vías. Llamó la atención para evitar la invasión de los espacios para las personas en condición de discapacidad, este fue uno de los puntos discutidos en el reciente Comité de discapacidad, donde se acordó el control para evitar la invasión de estos espacios.
Sobre el uso del casco manifiesta el Intendente Gutiérrez, indicó que es importante que la comunidad tome conciencia de la importancia del uso de este elemento de protección, por eso son los controles que la Policía viene realizando en varios puntos de la ciudad.
La secretaria indicó que se están haciendo controles para los vehículos que son estacionados en lugares donde impiden la visibilidad para los conductores, este ha sido otro factor causante de accidentes.
Para evitar los excesos de velocidad la secretaria anunció que se está adelantado un estudio para la instalación de reductores de velocidad y señalización en puntos estratégicos ya identificados, señaló que el estudio contempla reductores adecuados para evitar la accidentalidad, estos serían similares a los construidos en la vía al Retorno en la Institución Educativa Rafael Pombo de Aguabonita.
Sobre el tema del último accidente registrado en San José del Guaviare, el Intendente manifiesta que ya se hizo la solicitud al INVÍAS sobre de una revisión a los reductores de velocidad ubicados en San José, cuya respuesta es que los que existen no cumplen la función como deben ser remplazados.
Por último la secretaria Mayorga, anunció que para el sábado 17 de agosto, en el día mundial del actor peatonal se ha programado una válida ciclística en homenaje a Julio Hernández y anotó que después de la jornada se darán charlas y capacitaciones sobre normas de tránsito como estrategias de cambio hacia la cultura vial.