Input your search keywords and press Enter.

Grave crisis ambiental en Guaviare: sobrevuelo revela devastadores efectos de la deforestación

El reciente sobrevuelo realizado por la Defensora del Pueblo, Iris Marin Ortiz, sobre el Guaviare dejó en evidencia la alarmante magnitud de la deforestación en la región. Rodrigo Botero, director de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), calificó como “sorprendente” la gran cantidad de partículas suspendidas en el aire producto de la quema de bosques, un fenómeno tan extenso que su impacto alcanza incluso a Villavicencio, Meta.

Botero expresó su profunda preocupación por la evidencia de una deforestación descontrolada, con grandes extensiones de selva talada para la expansión de cultivos ilícitos de coca, la explotación ilegal de madera, la construcción de carreteras no autorizadas y la expansión de zonas para ganadería. Según el director de la FCDS, más de 200.000 cabezas de ganado han salido al mercado desde estas áreas de reserva natural, contribuyendo a la destrucción de estos frágiles ecosistemas.

Resguardo Nukak en peligro
Si las autoridades no actúan con urgencia, el resguardo indígena Nukak será uno de los territorios más afectados. Allí, el acaparamiento de tierras avanza sin control y la ausencia del Estado deja a las comunidades en una situación de extrema vulnerabilidad.

Sobre las problemáticas del conflicto y la presencia de grupos ilegales en los territorios, Botero enfatizó que la Amazonía, como patrimonio natural de la humanidad, no puede ser negociable desde ningún punto de vista. Además, advirtió que esta problemática no se limita al Guaviare, sino que se extiende a los departamentos de Caquetá y Putumayo, donde también la pérdida de autoridad y la ausencia de control estatal han facilitado la proliferación de actividades ilegales.

Amenazas, despojo y falta de control
Entre los problemas más graves, se encuentran las amenazas constantes a funcionarios públicos, el despojo de tierras y el ineficaz control del ganado en la región. Según un informe del ICA, más de 27.000 cabezas de ganado han sido reportadas en zonas como Miraflores, Guaviare; una cifra que Botero considera alarmante en comparación con otras regiones del país.
Ante esta crisis, la Defensora del Pueblo ha solicitado la intervención urgente del Gobierno Nacional y las autoridades competentes para extremar las medidas de protección de estos territorios y a frenar el acelerado avance de la deforestación.