Prestadores de servicios, operadores turísticos y propietarios de sitios en la Serranía de La Lindosa avanzan en la consolidación de acuerdos para regular actividades turísticas y garantizar la gobernanza ambiental en esta área protegida. El objetivo es establecer lineamientos claros sobre lo permitido y no permitido, promoviendo el desarrollo sostenible en beneficio del departamento del Guaviare.
Andrés Delgado, profesional de turismo del programa Corazón de la Amazonía, destacó en entrevista con Marandua Noticias la importancia de estos espacios de concertación, afirmando que las comunidades venían solicitándolos desde hace tiempo. También señaló que se está construyendo un plan de manejo turístico que incluirá lineamientos legales para la Serranía de La Lindosa.
Por su parte, Luz Marina Franco, propietaria de la finca ecoturística Los Manantiales, enfatizó los esfuerzos conjuntos entre los prestadores de servicios para capacitarse, regularizar sus actividades y proponer estrategias de organización. “Queremos regirnos por las normas y garantizar un turismo responsable dentro de esta zona protegida”, afirmó Franco.
Estos avances son un paso crucial hacia un turismo sostenible, que respete el entorno natural y fortalezca las oportunidades económicas para las comunidades locales, al tiempo que se preserva la biodiversidad de La Lindosa.