Input your search keywords and press Enter.

Gobernador del Guaviare anunció reapertura del Comercio

El gobernador del Guaviare, Yeison Rojas, calificó como lamentable la situación que experimentaron los comerciantes y la comunidad, el día de ayer jueves 25 de julio de 2024, donde el comercio permaneció cerrado tras citación de grupo al margen de la ley.

Rojas destacó la intervención del alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, quien logró que la estructura del Bloque Jorge Briceño, al mando de alias Calarcá, tomará la decisión de ordenar la suspensión de toda práctica de cierre de establecimientos y citaciones a los comerciantes del Guaviare.

Debido a estas declaraciones, informó el gobernador, el comercio puede reabrir sus puertas con confianza y seguridad en nuestra capital. Señaló que algunos comerciantes indicaron que estuvieron a punto de trasladarse al punto de Puerto Nuevo.

Rojas dijo que no conoce en detalle los resultados de las acciones adelantadas por la fuerza pública en relación a la situación vivida el jueves en la capital del Guaviare. Indicó que la fuerza pública hará un reporte de los hechos en el consejo de seguridad que se estará realizando conjuntamente con la Alcaldía de San José del Guaviare.

Por otra parte, se refirió a la reunión con más de 30 presidentes de JAC que representan al corregimiento de El Capricho. Acompañado del secretario de Infraestructura Departamental, Oscar Ospina, diputados y concejales, señaló que en este encuentro escuchó atentamente sus necesidades y se comprometió a destinar 4.700 millones de pesos para la pavimentación de un tramo de la vía «La Virgen – El Capricho» y a implementar nuevos proyectos de energía eléctrica y solar.

Se asignarán 400 millones de pesos para la construcción de la vía La Lindosa. Se invertirán 2.500 millones de pesos para mitigar y solucionar de manera definitiva el problema de desbordamiento del caño El Capricho, que a menudo deja incomunicada a la comunidad. También se destinarán recursos para la explotación de la mina de asfalto de El Capricho, con la cual mejorarán las vías de este sector y del departamento.

Finalmente, aseguró que otro de los compromisos con estas comunidades fue destinar maquinaria agrícola para la mecanización de tierra, tras la solicitud de los campesinos.